El pasado mes de noviembre de 2020 diseñamos y desarrollamos la plataforma para el congreso online de Esclerosis Múltiple España LinkEM
Link EM es un evento (congreso online) que incluye diferentes espacios y nace para compartir e intercambiar experiencias, generar conocimiento y fomentar el debate en Esclerosis Múltiple.
El evento de este año 2020 se celebró los días 25, 26 y 27 de noviembre, siendo la quinta edición y en un formato totalmente virtual.
El diseño de la plataforma es intuitivo, minimalista y dinámico, siguiendo el look&feel del logotipo del evento.
Entre las diferentes apartados de la plataforma podemos encontrar:
Home
La página principal contiene información general del proyecto y dirige al usuario a los diferentes apartados de la plataforma.
Congreso online LinkEM 2021
Programa
Una organización simple e intuitiva en formato de columna por cada y colores para cada espacio. Añadimos una línea separadora cuando hay dos sesiones consecutivas del mismo espacio para poder diferenciarlas visualmente. Incluimos también la posibilidad de añadir la sesión al calendario del usuario de forma fácil.
Detalle Programa
Vista ampliada programa
Sesiones
Emulamos una sala de conferencias con público incluido en el que las butacas cambian de color según el espacio y la información o incluso el vídeo del streaming están encuadrados dando una sensación de pantalla para aumentar la inmersión en el evento.
Como había algunas sesiones que se realizaban con Zoom, se mostraba a los distintos ponentes en la pantalla y en las sesiones que se retransmitía un vídeo en directo se mostraba el vídeo en la misma. El debate está disponible para verlo.
El acceso a las sesiones requería de registro, por lo que las personas que no se habían registrado a una sesión no podían acceder.
Sala de conferencias con Zoom
Congreso online
Conferenciantes
Detalle conferenciantes
Stands
Recreación de los stands físicos en unos digitales interactivos en los que pulsando en algunos de los elementos se abre un popup con documentos o vídeos de las compañías colaboradoras.
Al igual que sucede en un evento físico solo la gente que asiste puede ver los stands, solo los registrados podían acceder a ellos.
Stand Roche
Stand Novartis
Stands congreso online
¿Quieres dar mayor visibilidad a tu proyecto en los tiempos de COVID-19? Nos encargamos de crear tu plataforma online, ¡contáctanos!
Jéssica Goldman apostó por nuestra agencia para el diseño web WordPress de su nuevo site corporativo.
¿Quién es Jessica Goldman?
Jéssica es Coach ejecutivo para emperadores. Les ayuda a explorar nuevas vías de ingresos mediante el uso consciente y constante de la tecnología.
Ofrece todas las herramientas básicas de las que dispone para el éxito, formación continua de negocio, desarrollo personal, incluso embudo online automatizado.
¿Porqué diseño web WordPress?
A la hora de elegir una solución para la página web del Cliente tuvimos presente los siguientes puntos:
Plataforma estándar
Constante actualización
Curva de aprendizaje rápida
Creemos que la herramienta cumple con las tres premisas.
El diseño de la web es limpio y nítido, con líneas modernas y color amarillo siguiendo la línea de su apellido (Gold, oro).
La estructura de la página es clásica:
¿Quién es Jéssica Goldman?
¿Qué ofrece?
¿Cómo te puede ayudar?
Testimoniales
Contacto
A continuación os dejamos unas imágenes para que podáis conocer el resultado de nuestro trabajo:
Accesibilidad web para Observatorio Nacional de Enfermedades Raras Oculares (ONERO)
El pasado mes de septiembre de 2020 vio la luz la página web que hemos desarrollado para el Observatorio Nacional de Enfermedades Raras Oculares. La premisa básica del proyecto es que cumpliera con los estándares de accesibilidad web.
Observatorio Nacional de Enfermedades Raras Oculares (ONERO)
ONERO es una asociación cuyo objetivo es ayudar a que las personas afectadas por enfermedades raras oculares en España puedan acceder a terapias avanzadas a través de redes europeas de investigación.
Apoyan e impulsan mecanismos que faciliten la recopilación de datos de pacientes con patologías raras oculares.
El Observatorio se fundó en 2018.
Accesibilidad Web
Además de las clásicas secciones de una web de similares características, también permite registrarse y buscar (mediante un mapa interactivo) las diferentes asociaciones que se pueden encontrar en el territorio español.
Mapa de entidades interactivo adheridas a Onero
Las secciones estándar de la web son:
Conócenos. Información sobre el Observatorio.
Enfermedades raras oculares. Listado con las diferentes enfermedades raras oculares y breve descripción de cada una.
Actualidad. Noticias sobre enfermedades raras oculares.
Contactar. Espacio donde localizar la ubicación del Observatorio y canales de comunicación.
Un punto fuerte y llamativo de esta web es un sistema de controles que permite modificar los colores y fondos de la página web para mejorar al visibilidad.
Además de cambiar el aspecto también se puede elegir el tamaño de la tipografía.
Control de color y tamaño de texto para accesibilidad web
Puedes ver la diferencia de contrastes en las siguientes imágenes:
Accesibilidad web Onero, home negra
Home amarilla Onero
Home amarilla Onero
Texto destacado home negro
Texto destacado home amarillo
Texto destacado home blanco
También te dejamos algunos ejemplos de secciones de contenido de la página:
Detalle observatorio
Registro Onero, detalle web
Registro de pacientes web Onero, detalle
Por último, la web también permite la inclusión de videos y podcast informativos sobre enfermedades raras oculares.
Vídeos y podcast de la asociación
El desarrollo de la web se llevo a cabo en colaboración con la consultora Nephila, expertas en la creación de contenidos para asociaciones de pacientes.
El día 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre se celebró el congreso online de la POP 2020
El congreso online se centró en generar espacios de diálogo y debate para la mejora de la atención sociosanitaria.
Además también sirvió para proponer soluciones desde la perspectiva de los pacientes y facilitar el encuentro, sinergias y formación de organizaciones de pacientes.
Como en las tres ediciones anteriores el evento fue un éxito consiguiendo los objetivos marcados.
¿Qué es la Plataforma de Organizaciones de Pacientes?
La POP es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a organizaciones de pacientes de ámbito estatal, con el fin de unir sus voces.
POP ejerce una representación efectiva de los derechos y necesidades sanitarias y sociosanitarias que comparten las personas con enfermedades crónicas o síntomas cronificados, ante los principales agentes del sector de la salud en España.
Creatividad y piezas
Además de definir la línea gráfica general, también realizamos adaptaciones para Banner, página web y redes sociales.
También actualizamos los contenidos de la página web, programa del evento, pósters, etc.
Una novedad que se ha incorporado este año es la posibilidad de votar los diferentes pósters que presentaron las entidades. Solo se podían votar 3 pósters por persona y esta debía estar inscrita en el evento.
La elaboración de los contenidos y secretaría técnica del evento corrió a cargo de la consultora Nephila.
El pasado mes de mayo de 2020 la Plataforma de Organización de Pacientes, con la coordinación de la consultora Nephila, nos encargó la confección de una landing informativa sobre la COVID 19.
En el espacio los pacientes disponen de:
Estadísticas de los diferentes casos actualizadas cada 24 horas (casos totales, UCI, hospitalizados y fallecidos)
Posibilidad de participación en una encuesta a nivel nacional para conocer el impacto de la COVID (#impactoCOVID)
Noticias de actualidad relacionada con la pandemia
Obtener datos estadísticos e informe sobre la encuesta
Enlace a la clínica legal de la POP
Además de todos los apartados mencionados anteriormente, la página cuenta con un formulario de contacto donde los usuarios pueden inscribirse y recibir noticias de forma periódica.
Indicadores ofrecidos en la landing
Sección de la landing informativa
Colaboradores de la iniciativa de la POP
Si también necesitas una página informativa o página de ventas no dudes en contactar con nosotros.
Desde el pasado mes de noviembre de 2019 contamos como Cliente con la empresa de complementos alimenticios ELADIET.
ELADIET es un referente en el desarrollo de complementos alimenticios naturales, innovadores, eficaces y de calidad para mejorar el bienestar de las personas.
Actualmente la empresa familiar cuenta con más de 30 años de vida y más de 100 empleados.
Si también deseas que hagamos un mantenimiento o mejora de tu página webcontacta con nosotros.
Diseño y programación de la landing web para Josep Santaulària Formación
El pasado mes de noviembre empezamos la colaboración con una de las empresas referentes en la formación realizando una landing web.
Josep Santaulària hace más de 30 años que se dedica a la Psicoestructura.
Utiliza la osteopatía, trabajos psicocorporales, terapia individual y el trabajo grupal con un enfoque humanista.
Galería de imágenes:
A continuación os dejamos algunas capturas de imagen del espacio creado para Josep Santaulària:
Landing web Josep Santaulària
Como siempre os decimos, si necesitáis confeccionar un espacio para consolidar vuestro embudo de conversión no dudéis en poneros en contacto con nosotros.
Web restaurante rediseñada con motivo de su 25 aniversario
La primera web restaurante que hicimos para ellos fue en el año 2013, cuando empezamos la colaboración.
El Gòtic de Torà es uno de los mejores restaurantes de cocina de autor, ubicado en Torà, La Segarra, Lleida.
Con motivo de su vigésimo quinto aniversario nos planteamos la renovación de su página web, apostando por un diseño más funcional y adaptado a móviles y tabletas.
Secciones
La anterior página web contaba con una única página que cargaba los contenidos vía AJAX.
Ena la actual página web nos hemos decantado por disponer de una página por bloque de contenidos y funcionalidad.
Las secciones actuales son:
Página de inicio
Concepto
Bodega
Cocina
Entorno
Blog
Reservas
Contacto
Otros datos web restaurante
Todo el motor interior de la página web, por versatilidad y su baja curva de aprendizaje, es WordPress.
Los diferentes formularios de contacto de la web almacenan la información para su posterior análisis y respuesta, minimizando errores en el envío del correo electrónico.
Se han creado varios plugin específicos para el Cliente, entre ellos uno para poder gestionar de forma independiente los menús semanales, permitiendo indexarlos y publicarlos en sus redes sociales.
La web se ha confeccionado en 2 idiomas: castellano y catalán.
Galería de imágenes
A continuación os dejamos algunas imágenes de la nueva web del restaurante:
Página principal Gòtic de Torà
Diseño de página web
Concepto Gòtic de Torà
Apartado “Reservar una mesa”
Podéis visitar la nueva web del restaurante Gòtic de Torà en el siguiente enlace: Restaurante Gòtic de Torà.
Ya que accedéis a su página web, haced una reserva y disfrutaréis de una excelente experiencia gastronómica. Joaquim y Palmira os atenderán con cariño y profesionalidad.
Si necesitas tener una página web para restauración no dudéis en ponernos en contacto con nosotros.
Hace algunos meses llevamos a cabo el rediseño web y programación de la nueva web de AEMICEcoincidiendo con el cambio de naming de la asociación.
Dos de los grandes hitos del proyecto fueron el análisis, estructura y redacción de los contenidos que la asociación ofrece a sus visitantes de su web y el cambio y adaptación a un nuevo CMS más sencillo y moderno.
Home AEMICE
Mapa de imágenes de AEMICE
Sección Investigación de la web de AEMICE
Infografía rediseño web AEMICE
Rediseño web
El resultado es una web limpia, bien estructurada y con información modular ilustrada mediante iconografía.
Hay tonos fríos (azules) y cálidos (amarillos) con lo que la paleta cromática está basada en su imagen corporativa.
AEMICE, captura de la sección otras cefaleas
Ejemplo de iconografía AEMICE
Además el cambio de contenidos y diseño de la web, se incorporaron herramientas para la captación datos como son newsletter y formularios de contacto. El newsletter está enlazado directamente con la plataforma de envío de emails de AEMICE agilizando procesos.
Las secciones de la página aportan información sobre la dolencia y sus tipos, consejos para aliviar el dolor y cómo vivir con el dolor de cabeza.
Dispone de apartados sobre actualidad de la dolencia y la asociación e investigación relacionada con la misma.
En la web también podréis conocer a toda la junta directiva de la asociación, visión, misión y valores así como descargar su memoria anual, estatutos, plan estratégico y cuentas anuales.
POSICIONAMIENTO SEO
También elaboramos un informe SEO con un keyword research, recomendación para la redacción del contenido y recomendaciones técnicas para programar la página web.
Todos los contenidos de la web fueron revisados y adaptados para cumplir con los objetivos del informe inicial SEO.
Desarrollamos el proyecto en colaboración con la consultora especialista en crear e impulsar iniciativas innovadoras dirigidas a pacientesNephila.
Hace mucho tiempo que no actualizamos nuestro blog para hablar de diferentes temas (diseño web, diseño gráfico, apps, etc.) debido al gran volumen de trabajo que tenemos (por suerte ;D).
Nos hace especial ilusión volver a escribir unas líneas en nuestro blog para hablar sobre uno de los nuevos proyectos que hemos desarrollado y en el cual colaboramos: El Nanoescopista.
Libro del Doctor Jordi Díaz Martos: Nuevas estructuras materiales
El Nanoescopista es un proyecto del Doctor Jordi Díaz cuyo objetivo es acercar la ciencia de la nanotecnología de una forma divertida y rigurosa a niños y adultos.
Si os dais un paseo por la web podréis encontrar información sobre los diferentes libros que ha escrito, talleres y formaciones que imparte así como los diferentes eventos que organiza o en los que paticipa.
Os recomendamos que sigáis su blog para estar al día sobre ciencia.
Blog de ciencia El Nanoescopista
En cuanto al diseño web de la misma es dinámico, fresco y con una excelente combinación de tonos cálidos y fríos.
El motor de la web es el famoso y conocido CMS WordPress, elegido por su facilidad de uso y su corta curva de aprendizaje.
Sobre Jordi Díaz Marcos
Jordi es doctor en química, ingeniero de materiales y experto en nanoscopía y nanotecnología en la Universidad de Barcelona y experto en comunicación cientifica.
Microscopista en la Universidad de Barcelona desde hace 20 años, Jefe de la Unidad de Técnicas Nanométricas del CCiTUB y Coordinador de Nanodivulga de la misma universidad.
Ha escrito varios libros sobre ciencia, obras de teatro y lleva a cabo varios talleres y cursos divulgativos.
Coordina proyectos de divulgación científica como el Festival nacional 10alamenos9 o proyectos educativos como nanoinventum o nanoeduca, recientemente premiado con el premio nacional de comunicación científica 2018
Portada de la web científica del Festival 10 a la menos 9
Podréis saber mucho más sobre él y los proyectos que lleva a cabo visitando su página web, redes sociales y/o perfil de Linkedin.
Si queréis una web como la de El Nanoescopista, o mejor, os podéis pasar por la sección de contacto ;D
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR